transporte marítimo de mercancía

Situación Mundial y Regional del transporte marítimo de mercancías ¿Cómo afecta  al comercio exterior en Uruguay?

June 19, 20252 min read

Situación Mundial y Regional del transporte marítimo de mercancías

¿Cómo afecta  al comercio exterior en Uruguay?

Por Martín Resala


El 2025 tuvo un comienzo marcado por una "tranquilidad" en lo que refiere al transporte marítimo contenerizado, con tarifas más asequibles hasta la primer quincena de mayo, comparado con el mismo rango de fechas del pasado año, producto de la guerra comercial USA/China, que forzó a China a re-posicionar parte de su flota hacia otros destinos debido a la falta de demanda desde USA; que también favoreció a la baja en las tarifas y derivó en una calma de las diferentes terminales portuarias sobre todo en las "HUB" donde generalmente se producen los problemas logísticos de tiempos y demoras por falta de infraestructura o alta demanda.

Tarde o temprano el transporte marítimo debía volver a la "impredecible normalidad" de su era post COVID y el pasado 14 de mayo se escribió un nuevo capítulo con la pausa de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, tras negociaciones. Dicha "tregua", vence el 12 de agosto de este año, y hasta que no arribe la fecha, veremos de forma semanal como irá mutando la logística de transporte en cuanto a costos y tiempos.


A priori, los fletes ya comenzaron a aumentar de forma exponencial y Uruguay no es ajeno en lo absoluto de lo que sucede a nivel mundial. Sumando al aumento de las tarifas se le debe agregar el viejo y conocido problema de las demoras en el transit-time de las diferentes líneas marítimas. (Al día de hoy, se estima que solo un 50-55% del transporte, cumple con los tiempos prometidos).


Sugerimos a nuestros clientes y a aquellos que están considerando importar por esta vía; para quienes el tiempo es tan valorado como las tarifas, proyecten con antelación.

Por el otro lado, un tema que cada vez suma más relevancia y que puede favorecer a la exportación desde Uruguay y por qué no mejorar los tiempos a la operativa de importación, es que Hapag-Lloyg (Top five, de las navieras más grandes del mundo), está mirando cada vez más hacia Sudamérica y desarrollando diferentes estrategias en la región.

 

Si estás pensando en operaciones de comercio exterior, en EPP Cargo estamos para asesorarte. No dudes en contactarnos

Escribinos a [email protected]

Back to Blog